QUÉ ES WHEY PROTEIN ?
Muchos tienden a pensar que Whey es una marca de suplementos, sin embargo la palabra Whey significa Suero, es decir, Whey Protein es proteína derivada del suero de leche, se destaca por ser una proteína de fácil absorción, práctica para tomar, además de cumplir con los requerimientos de proteínas al día.
Existen personas que tienen una mayor demanda de gramos de proteína al día y que en esos casos es necesaria la suplementación de proteína. Por ejemplo:
– Deportistas jóvenes que tienen una demanda mixta de crecimiento y de trabajo muscular.
– Deportistas que están restringiendo su alimentación por alcanzar un perfil corporal deseado o saludable y rendimiento.
-Deportistas que requieren aumentar la masa muscular
– Deportistas vegetarianos que no consumen alimentos ricos en proteínas de calidad.
Ya sabemos que Whey Protein significa proteína de suero de leche y dentro de ellos podemos encontrar 4 tipos distintos.
Seguramente has escuchado Whey Protein Isolate o Whey Protein Hyrdrolyzed?
Existe Proteína Concentrada, Aislada, Hidrolizada y Blend (es la más común en la mayoría de las proteínas y mezcla por ejemplo proteína Aislada + Concentrada)
CONCENTRADA:
Es la proteína que contiene todos sus componentes ya que es el menos procesado, es decir es la proteína de suero de leche más natural. Contiene entre un 70% y 80% de proteína, el resto es grasa y carbohidratos. La cantidad de carbohidratos es de 10g aprox y las cantidades de grasa no son significativas para algunos deportistas. Contiene lactosa. Mejora el sistema inmunológico y tiene propiedades antioxidantes. Este es el más económico ya que tiene menos intervención, sin embargo casi no existen proteínas que sean solo concentradas.
ISOLATE O AISLADA:
Contiene más del 90% de proteínas. Este tipo de proteína es sometida a procesos para eliminar gran parte de la lactosa, carbohidratos, colesterol, calorías y grasa. Es una de las formas más puras que puedes encontrar, y es muy efectiva si tienes intolerancia a la lactosa o estás en busca de perder peso.
HIDROLIZADA:
Es la forma más pura de Whey Protein. Son proteínas que les añaden enzimas las cuales han sido parcialmente digeridas, sometiéndose a altas temperaturas, para lograr menos alergenicidad, mejor absorción y digestión de este Suero de leche. Ofreciendo un excelente perfil de aminoácidos. Además el contenido de Lactosa es mínimo por las razones explicadas anteriormente. Permite un absorción más rápida
HYDRO WHEY
Es la única proteína 100% hidrolizada del mercado. Puedes comprarla en este link.
BLEND:
No es un tipo de proteína en sí, pero es el más común y usado en la mayoría de las proteínas que vas a encontrar en el mercado. Son mezclas de proteínas en polvo, ejemplo, la más común es proteína concentrada + aislada.
Cada producto tiene su tabla nutricional e ingredientes, es ahí donde puedes revisar qué tipo de proteínas contiene. Por otro lado, el orden que tienen los ingredientes de las proteínas va a indicar cuál es la fuente principal.
Estas son alguna de las proteínas que se llaman BLEND. Las puedes encontrar en el siguiente enlace
https://chilesuplementos.cl/stage/categoria-producto/suplementos/proteinas/
EN QUÉ DEBO FIJARME AL ELEGIR UNA PROTEÍNA?
1. Que contenga el Aminograma
Cada proteína en su parte trasera debería tener un Aminograma. Son los aminoácidos de cadena ramificada (Valina, Isoleucina y Leucina) o BCAAs que se declaran en la proteína. Son 3 y son muy importantes para el aumento de masa muscular y ayudar a una mejor recuperación. Sin embargo, son 8 los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita y no puede crear por sí mismo. Idealmente que contiene al menos 7 de ellos.
2. Cantidad de leucina
Te mencionamos anteriormente que la cantidad de aminoácidos que tenga la proteína es importante, sin embargo la cantidad de leucina por porción es uno de los criterios de compra para muchos deportistas. Debería contener al menos <2,7 grs de Leucina o 2700 mg en 25g de proteína, Si contiene menos puede que cumplan con los 25g de proteína total con aminoácidos de bajo costo como treonina, glicina y glutamina.
3. Certificaciones
Muchas proteínas tienen certificaciones mundiales, esto le da veracidad y confianza que no contengan alteraciones o contaminación. Una de las certificaciones más conocidas son: Informed Sport, NSF, US, Consumer Lab, Informed , Choice. Sin embargo, no es un requisito para comprar alguna proteína.
4. Precio
Es un factor no menor al momento de elegir una proteína, por lo general las proteínas aisladas e hidrolizadas tienen un precio mayor a una blend.
REQUERIMIENTOS DE PROTEÍNA
La cantidad de proteína en gramos va a depender de tu objetivo, por ejemplo la cantidad de proteína que tomarías si quieres aumentar masa muscular es distinta a alguien que quiere perder grasa. Te dejamos una tabla con los gramos de proteína por kilo de peso según objetivo.
Mientras más carbohidratos hay en la dieta, menor es el requerimiento de proteínas, a diferencia de cuando hay una restricción de carbohidratos (no eliminación) , hay un aumento de requerimiento proteico.
¿CUÁL PROTEÍNA NECESITO SI QUIERO AUMENTAR MASA MUSCULAR?
En estas situaciones es imprescindible completar su gasto energético del día, lo cual hay un mayor requerimiento de carbohidratos, y la cantidad de proteínas es menor a diferencia a cuando se está en déficit calórico.
En este caso recomiendo tomar una Concentrada o Blend, para así aprovechar todas sus propiedades, ya que podemos suplir la proteína y a la vez agregar energía proveniente de los carbohidratos, es decir que las proteínas concentradas al tener carbohidratos contienen más calorías que las demás, y así logramos alcanzar las calorías requeridas.
¿CUÁL PROTEÍNA TOMAR SI QUIERO PERDER GRASA?
En estas situaciones, hay una disminución de las calorías al día para esto se debe consumir menos carbohidratos (NO ELIMINARLOS) y menos grasas. Aumentar los requerimientos de proteínas para cuidar y preservar la masa muscular. Entonces, en este caso te recomiendo una proteína Aislada, ya que por no contener carbohidratos ni grasas aporta menos calorías.
¿SI SOY INTOLARANTE A LA LACTOSA QUE PROTEÍNA DEBO TOMAR?
En estas situaciones recomiendo tomar una proteína hidrolizada y fijarse en el etiquetado que le hayan añadido LACTASA, que es la enzima que degrada la lactosa. Si no eres intolerante pero sí eres sensible a la lactosa te recomiendo usar la Aislada. Si tienes problemas de digestión mayores te recomiendo tomar la proteína Hidrolizada.
WHEY PROTEIN ES SOLO PARA DEPORTISTAS?
Las proteínas son de suma importancia en personas sedentarias, en deportistas y en todo el ciclo vital, dependiendo la situación de estos, tendrán distintos requerimientos. Las Whey Protein puede ser usada tanto en sedentarios como deportistas.
El déficit de proteínas puede traer consecuencias negativas y pérdida en la funcionalidad fisiológica. Es muy importante incluir alimentos con calidad proteica en todos los tiempos de comida principales para alcanzar los requerimientos diarios.
Los requerimientos de proteínas (regímenes hiperproteico) no sólo se verán aumentados en deportivas, sino que en situaciones como:
1. Tener lesiones traumatológicas
2. Regeneración de tejidos en cirugías
3. Enfermos con sistema inmune deprimido
4. Etapa de crecimiento
5. Adultos mayores
6. Régimes hipo proteicos
7. Aumento de masa muscular
Si estás en alguna de estas situaciones, es importante que consideres cumplir con tus requerimientos de proteínas suplementando con Whey Protein.
Por último, entender que este es un suplemento y es sumamente importante consumir tus comidas al día, y asesorarte con una nutricionista y poder así conseguir tus objetivos de una manera más óptima.