fbpx

SERVICIO AL CLIENTE: +569 5943 4674 // ENVÍOS GRATIS A TODO CHILE EN COMPRAS SOBRE $30.000

0
0
Subtotal: $0
No products in the cart.
No hay productos en el carrito.
0
0
Subtotal: $0
No products in the cart.

QUÉ SON LOS BCAAs y EAAs

IMG_4069 2

Cuál es la diferencia entre los BCAA y EAA?

BCAA significa “aminoácidos de cadena ramificada” en inglés, mientras que EAA significa “aminoácidos esenciales”. Ambos son tipos de aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas.

La principal diferencia entre BCAA y EAA es que los BCAA son un subconjunto de los EAA. Los BCAA son tres aminoácidos específicos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina, mientras que los EAA incluyen los BCAA y otros seis aminoácidos esenciales: metionina, lisina, fenilalanina, treonina, triptófano y histidina (que es esencial solo en ciertas condiciones).

Los BCAA son populares entre los atletas y los entusiastas del fitness porque se cree que pueden ayudar a prevenir la fatiga muscular y la degradación de proteínas durante el ejercicio intenso. Por otro lado, los EAA son esenciales para la síntesis de proteínas en todo el cuerpo, y son necesarios para una variedad de funciones corporales, incluyendo el crecimiento y la reparación del tejido muscular.

En resumen, mientras que los BCAA son solo tres aminoácidos específicos, los EAA son un grupo más amplio que incluye a los BCAA y otros seis aminoácidos esenciales. Ambos tipos de aminoácidos son importantes para la salud y la función muscular, pero pueden tener diferentes aplicaciones en el contexto del ejercicio y el rendimiento deportivo.

Los beneficios de tomar BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) incluyen:

  1. Reducción de la fatiga muscular: Se ha demostrado que los BCAA pueden disminuir la sensación de fatiga muscular durante el ejercicio prolongado. Esto puede permitir a los atletas entrenar durante más tiempo y con mayor intensidad.
  2. Promoción de la síntesis de proteínas musculares: Los BCAA son necesarios para la síntesis de proteínas en el cuerpo, incluyendo la construcción de tejido muscular. La suplementación con BCAA puede ayudar a aumentar la síntesis de proteínas musculares y, por lo tanto, el crecimiento muscular.
  3. Mejora de la recuperación después del ejercicio: Tomar BCAA después del ejercicio puede ayudar a reducir el dolor muscular y mejorar la recuperación muscular. Esto puede permitir a los atletas volver a entrenar más rápidamente después del ejercicio intenso.
  4. Reducción del catabolismo muscular: El catabolismo muscular se refiere a la degradación del tejido muscular. Tomar BCAA puede ayudar a reducir el catabolismo muscular y, por lo tanto, prevenir la pérdida de masa muscular.
  5. Regulación del azúcar en sangre: Los BCAA pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

En resumen, los beneficios de tomar BCAA incluyen la reducción de la fatiga muscular, la promoción de la síntesis de proteínas musculares, la mejora de la recuperación después del ejercicio, la reducción del catabolismo muscular y la regulación del azúcar en sangre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suplementación con BCAA debe ser parte de un régimen de entrenamiento y nutrición adecuado y personalizado para lograr los mejores resultados.

Deja un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de Compras
Scroll to Top