Un remplazante de comida es un suplemento dietario, que aporta todos los nutrientes que necesita nuestro organismo para su buen funcionamiento en un tiempo de comida, esto quiere decir, que si no cuentas con una de tus comida diarias, es una buena alternativa el consumo de un reemplazante de comida, pues aportarán los nutritientes que necesitas de una forma más rápida.
Existen remplazantes de comida en el área clínica conocidos como módulos calóricos y en el área deportiva más conocidos como remplazantes de comida. Estos están compuestos de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales.
Este producto es útil en personas que no logran alcanzar su ingesta calórica diaria, como en los siguientes casos:
- Deportistas de alto rendimiento, ya que tienen un gasto energético elevado versus el consumo por alimentos.
- En fisicoculturismo, las personas que practican esta disciplina tienen elevada masa muscular, por lo que deben evitar el catabolismo.
- Personas con enfoque a ganar masa muscular y deben tener un consumo energético mayor a lo habitual.
- En otras situaciones podríamos usarlos en casos de emergencia por falta de tiempo a realizar un tiempo de comida.
?? DEBES CONSIDERAR:
- Para identificar una calidad proteica en el remplazante de comida, debemos observar que declare la composición de aminoácidos de este y considerar la cantidad de leucina.
- Dentro de los carbohidratos utilizados esta la maltodextrina, dextrosa y menor en ocasiones fructosa. Idealmente su principal carbohidrato no sea fructuosa, por los problemas digestivos que puede conllevar como diarreas leves en el deportista.
- Las relaciones de carbohidratos- proteína suele darse en 50%/50% , 60%/40%, 70%/30%.
- Necesidades energéticas, proteicas y de micronutrientes ya que pueden contribuir a la ganancia de peso en adiposidad (grasa corporal).
- Objetivos deportivos
- Fase de entrenamiento
- Alergias e intolerancias.
⚠️PRECAUCIÓN!
Como recomendación, no debes abusar de estos remplazantes de comida, ya que pueden remplazar los nutrientes pero no remplaza la funcionalidad orofacial que se genera al masticar los alimentos donde está presente la respiración, fonación, articulación, masticación y deglución gracias a la degradación de estos alimentos en la masticación, puesto que cuando masticamos estamos trabajando los músculos faciales (maseteros).
? ¿Y CUÁL ES LA DIFERENCIA DE UN REEMPLAZANTE DE COMIDA CON UN SUPLEMENTO PROTEICO?
El suplemento proteico solo contiene proteína, principalmente, y contiene una cantidad calórica menor por servicio, a diferencia del remplazante de comida que contiene los 3 macronutrientes, por lo que aporta más calorías, además contiene vitaminas y minerales.
A continuación, te muestro una comparación entre tres reemplazantes de comidas:


En virtud de estos antecedentes, es importante destacar que, esta amplia gama de productos , actuará en beneficio de nuestro organismo siempre y cuando este orientado en base a un objetivo específico, el cual debe estar relacionado con el estado clínico y metabólico del usuario, su prescripción de ejercicio y/o terapia de rehabilitación, la fase de trabajo acorde al plan de entrenamiento, y asi también las posibilidades o limitantes individuales que enfrente el deportista/paciente para alcanzar los requerimientos calóricos y de macro/micronutrientes establecidos luego de una evaluación y planificación alimentaria. así, resulta relevante hacer notar que los servicios, porciones o “scoop” , están dados bajo estándares generales, los cuales se irán moldeando acorde a las distintas aristas antes mencionadas, pudiendo adaptar esto a, por ejemplo, 1/2 servicio , 1 servicio, u otra medida previamente estudiada, con lo cual obtendremos mejores resultados al utilizar estos reemplazantes de comida y actuará como un impulsor que sumará puntos al esfuerzo y compromiso que sin duda ustedes despliegan día a día.